Escofina, 53

- 28400 - Collado Villalba

Contactar

centro@efikuoventanas.es

Teléfono

91 293 23 92

Elegir bien las ventanas impacta en el confort, el consumo energético, el ruido y la estética de tu vivienda. Esta guía práctica te ayuda a comparar PVC frente a aluminio con rotura de puente térmico, decidir el tipo de apertura más adecuado para cada estancia y seleccionar el vidrio correcto según orientación y uso. Todo con criterios profesionales y consejos aplicables a reformas y obra nueva.

El objetivo es que tomes decisiones informadas y consigas un hogar más eficiente, luminoso y silencioso sin pagar de más.

¿Qué es hoy una “buena” ventana?

Una ventana de calidad no es solo un vidrio enmarcado: es un sistema donde perfil, herrajes, juntas, acristalamiento y la instalación trabajan juntos. El resultado correcto reduce pérdidas de calor, evita filtraciones de aire y agua y mejora notablemente la acústica interior.

  • Aislamiento térmico: busca transmitancias (U) bajas en conjunto y vidrio, y un factor solar (g) adecuado a tu clima y orientación.
  • Hermeticidad: cierres perimetrales y juntas de calidad limitan corrientes y condensaciones.
  • Seguridad: herrajes certificados, puntos de cierre múltiples y vidrios laminados cuando procede.
  • Diseño y luz: perfilerías optimizadas para ganar superficie acristalada sin renunciar a prestaciones.

El “mejor” sistema será el que encaje con tu vivienda: orientación, exposición solar, ruido exterior, tamaño del hueco, altura y preferencias de uso.

Materiales: PVC vs aluminio con RPT

Los dos materiales líderes son el PVC y el aluminio con rotura de puente térmico (RPT). Ambos pueden lograr altas prestaciones; la clave está en seleccionar la serie correcta y combinarla con el vidrio adecuado.

PVC: máximo aislamiento y confort acústico

El PVC destaca por su capacidad aislante y muy buen rendimiento acústico. Es ideal cuando tu prioridad es ahorro energético y reducción de ruido. Requiere poco mantenimiento y ofrece una amplia gama de acabados (blancos, colores lisos y foliados efecto madera).

Aluminio con RPT: estética minimalista y grandes dimensiones

El aluminio con RPT incorpora una barrera aislante entre la cara interior y exterior del perfil, mejorando su comportamiento térmico. Es la opción preferida si buscas perfiles esbeltos, resistencia y soluciones para grandes luces con un diseño contemporáneo.

Comparativa rápida

CriterioPVCAluminio (RPT)
Aislamiento térmicoMuy alto (excelente relación U/precio)Alto (depende de la serie)
Estética / perfileríaPerfiles algo más robustosPerfiles más finos y modernos
Grandes dimensionesBuenas con refuerzosMuy buenas por rigidez
AcústicaMuy buenaBuena–muy buena
MantenimientoBajoBajo

Conclusión: si priorizas aislamiento y presupuesto, el PVC suele ser la mejor elección. Si priorizas diseño minimalista y grandes huecos, el aluminio con RPT es un gran candidato.

guia-ventanas-2025

Aislamiento térmico: marco, vidrio y herrajes

El rendimiento real de una ventana depende del conjunto: perfil + acristalamiento + herrajes + instalación. Mejorar solo un componente y descuidar los demás limita el resultado.

Perfiles y juntas

Elige series con múltiples cámaras (en PVC) o con rotura de puente térmico (en aluminio). Las juntas continuas y bien asentadas maximizan la hermeticidad y reducen infiltraciones.

Vidrio y cámara

Para viviendas habituales, el estándar recomendable es doble acristalamiento con bajo emisivo. En fachadas muy soleadas, añade control solar; en planta baja o con necesidad de seguridad, incorpora laminado. La anchura de la cámara y el uso de espaciador cálido ayudan a minimizar puentes térmicos.

Herrajes

Los puntos de cierre perimetral y la correcta regulación del herraje son claves para la estanqueidad. Un herraje de calidad, bien ajustado, evita holguras y mejora la durabilidad.

Recuerda: la instalación (sellados, cintas estancas y remates) puede marcar la diferencia entre una ventana correcta y una excelente.

Vidrios: bajo emisivo, control solar y seguridad

El vidrio es determinante en el confort. Elegir bien la composición te permite ahorrar energía, reducir deslumbramientos y mejorar la seguridad sin perder luz natural.

  • Bajo emisivo: minimiza las pérdidas de calor en invierno y mejora la eficiencia general del conjunto.
  • Control solar: limita la ganancia térmica y el deslumbramiento en orientaciones sur y oeste, manteniendo una buena transmisión luminosa.
  • Seguridad: el vidrio laminado añade resistencia al impacto y mantiene los fragmentos unidos; es recomendable en bajos y zonas expuestas.
  • Acústica: la combinación asimétrica de espesores y butirales acústicos ayuda a mitigar ruidos de tráfico o vecinos.

Como regla práctica: parte de un doble acristalamiento con bajo emisivo; añade control solar si hay sobrecalentamiento y lamina cuando busques seguridad o más aislamiento acústico.

Estanqueidad, permeabilidad y ruido

Una ventana eficaz debe sellar frente a aire y agua, y bloquear el ruido exterior. Las aperturas abatibles u oscilobatientes suelen ofrecer mayor hermeticidad que las correderas tradicionales. Si necesitas paso libre y diseño, valora sistemas de corredera avanzados con cierres de mayor estanqueidad.

Detalles que marcan: juntas en perfecto estado, hojas correctamente reguladas, vierteaguas y remates bien resueltos. Un buen ajuste reduce silbidos, vibraciones y filtraciones.

Ventanas de Seguridad

Tipos de apertura y cuándo elegir cada uno

La apertura condiciona la hermeticidad, la ventilación y el espacio útil. Elige pensando en el uso real de cada estancia y en la facilidad de limpieza.

Oscilobatiente

La más versátil: permite abatir para abrir completamente y oscilar para ventilar con seguridad. Excelente hermeticidad y control de caudal de aire.

Abatible

Máxima estanqueidad y sencillez de uso. Recomendable en dormitorios y zonas donde el sellado sea prioritario.

Corredera “slide”

Ideal en grandes huecos y pasos a terraza. Prioriza el diseño y la funcionalidad sin ocupar espacio interior. Elige sistemas de altas prestaciones si buscas buen nivel de estanqueidad.

Pivotante

Solución compacta para baños y buhardillas. Facilita la ventilación en huecos pequeños y de difícil acceso.

Oscilo-paralela / elevable

Combina gran hoja corredera con un cierre más hermético que la corredera convencional. Buena opción cuando quieres luz y paso, sin perder rendimiento.

Medición e instalación profesional

La instalación decide el resultado final. Un producto excelente, mal montado, rinde como uno mediocre. Por eso recomendamos un proceso profesional en cinco pasos:

  1. Diagnóstico del hueco: revisión de plomos, niveles y estado del premarco.
  2. Elección de selladores y cintas: materiales adecuados para estanqueidad interior/exterior.
  3. Anclaje y calzado: fijación segura, sin deformar el marco; control de holguras.
  4. Regulación del herraje: ajuste fino de cierres perimetrales y comprobación de funcionamiento.
  5. Remates y limpieza: vierteaguas, tapajuntas y sellados vistos bien terminados.

Una buena instalación reduce puentes térmicos, evita filtraciones y alarga la vida útil de la ventana.

Diseño, colores y mantenimiento

Elige acabados que encajen con tu estilo y la fachada: blancos texturizados, colores lisos o foliados efecto madera en PVC; lacados, anodizados y perfiles de hoja oculta en aluminio para un aspecto más limpio y superficie acristalada mayor.

El mantenimiento es sencillo: limpieza periódica de perfiles y vidrio, revisión anual de juntas y engrase ocasional de herrajes para mantener la suavidad de maniobra.

Precios orientativos y factores de coste

El precio final depende del material (PVC/Aluminio), la serie, el tipo de apertura, el vidrio seleccionado y la complejidad de la instalación (altura, andamios, saneado del hueco, persianas, motorización, etc.).

Para comparar presupuestos, exige desglose de: modelo/serie, composición de vidrio, herrajes, valores de rendimiento, plazos y garantías. Así sabrás exactamente qué estás comprando.

sistemas koomerling

Preguntas frecuentes

¿PVC o aluminio con RPT?

Si priorizas aislamiento y acústica, el PVC suele ser mejor relación rendimiento/precio. Si buscas estética minimalista y grandes hojas, aluminio con RPT de gama adecuada.

¿Qué vidrio elegir?

De base, doble acristalamiento con bajo emisivo. Añade control solar en orientaciones calurosas y laminado cuando necesites seguridad o mejor acústica.

¿Corredera o abatible?

La abatible/oscilobatiente sella mejor. La corredera “slide” es imbatible en paso y diseño para huecos amplios; elige sistemas de altas prestaciones.

¿Cómo mantengo las ventanas?

Limpieza periódica, revisión anual de ajustes y engrase puntual de herrajes. Evita productos abrasivos en perfiles y vidrios.

¿La instalación influye mucho?

Sí, es decisiva. Sellados, calzos y regulación de herrajes marcan la diferencia entre una ventana correcta y una excelente.

¿Quieres que te asesoremos?

En Efikuo Ventanas somos especialistas en PVC y aluminio en Madrid. Te ayudamos a elegir el sistema y el vidrio adecuados para tu vivienda y preparamos un presupuesto claro y sin sorpresas.


Pide presupuesto sin compromiso



Ver nuestra ubicación en Google Maps

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *