Escofina, 53

- 28400 - Collado Villalba

Contactar

centro@efikuoventanas.es

Teléfono

91 293 23 92

El vidrio bajo emisivo se ha convertido en uno de los elementos más valorados en la carpintería moderna. Cada vez más personas buscan ventanas con vidrio bajo emisivo porque ofrecen un equilibrio perfecto entre estética, eficiencia energética y confort. Este tipo de vidrio incorpora una capa microscópica que actúa como filtro, permitiendo el paso de la luz natural pero reduciendo la pérdida de calor en invierno y evitando el exceso en verano.

En un contexto en el que la rehabilitación energética de edificios es prioritaria, elegir correctamente el acristalamiento es fundamental. Y no se trata solo de reducir la factura de la luz: también de mejorar el bienestar en el hogar, evitar condensaciones y alargar la vida útil de tus carpinterías de aluminio o PVC. En este artículo vamos a profundizar en las ventajas de las ventanas con vidrio bajo emisivo y a compararlas con otros vidrios especializados, como los vidrios Guardian, los de seguridad o los de control solar.

¿Qué es el vidrio bajo emisivo y cómo funciona?

El vidrio bajo emisivo está diseñado para mejorar el aislamiento térmico de las ventanas gracias a una capa invisible de óxidos metálicos depositada sobre una de sus caras. Esta tecnología permite reflejar la radiación infrarroja que transporta el calor, manteniendo la temperatura interior más estable sin sacrificar la entrada de luz natural.

En invierno, el vidrio bajo emisivo evita que el calor generado por la calefacción se escape al exterior. En verano, bloquea parte del calor que intenta penetrar en la vivienda, reduciendo así la necesidad de aire acondicionado. El resultado es un hogar más confortable y eficiente durante todo el año.

Además, este tipo de vidrio puede combinarse con gas argón en la cámara interior de los dobles acristalamientos, potenciando aún más sus propiedades aislantes. De esta manera, las ventanas con vidrio bajo emisivo son una inversión a largo plazo que se traduce en ahorro energético y en una reducción notable de las emisiones de CO2.

Ventajas de las ventanas con vidrio bajo emisivo

Instalar ventanas con vidrio bajo emisivo aporta múltiples beneficios que se notan tanto a corto como a largo plazo. Más allá de la estética, este tipo de acristalamiento transforma la manera en que interactúas con tu hogar.

Ahorro energético. Gracias a su capacidad para reducir las pérdidas térmicas, se calcula que una vivienda con vidrios bajo emisivo puede disminuir el consumo en calefacción y refrigeración entre un 20% y un 40%. Esto no solo repercute en la factura energética, sino también en el impacto medioambiental de la vivienda.

Mayor confort interior. Al evitar cambios bruscos de temperatura, los espacios se mantienen más estables. No es lo mismo estar junto a una ventana con vidrio sencillo en pleno invierno que junto a un vidrio bajo emisivo, que mantiene el interior cálido y confortable sin sensación de frío o corrientes.

Protección frente a condensaciones. Otro de los puntos clave es la capacidad de este vidrio para reducir la formación de condensación en el interior de los acristalamientos. Esto alarga la vida útil de la carpintería y evita problemas de humedad en los marcos.

Compatibilidad con otros sistemas. Los vidrios Guardian y otros acristalamientos técnicos, como los vidrios de seguridad o los de control solar, se pueden combinar con el bajo emisivo para ofrecer un rendimiento completo: eficiencia, seguridad y protección solar en una única ventana.

Revalorización del inmueble. Una vivienda equipada con ventanas con vidrio bajo emisivo no solo es más eficiente, sino que aumenta su valor en el mercado inmobiliario. Es un argumento sólido para quienes piensan a futuro en reventa o alquiler.

Aplicaciones prácticas en viviendas y edificios

El vidrio bajo emisivo se adapta a diferentes tipos de proyectos, desde reformas parciales hasta obras de nueva construcción. Su versatilidad lo convierte en una opción idónea tanto en viviendas unifamiliares como en edificios de varias plantas.

En viviendas particulares. En casas unifamiliares y chalets, las ventanas con vidrio bajo emisivo ofrecen un excelente rendimiento en salones y dormitorios orientados al sur o al oeste, donde la radiación solar es más intensa. También en buhardillas y áticos, donde la pérdida de calor suele ser mayor, este acristalamiento es prácticamente imprescindible.

En apartamentos urbanos. En pisos situados en entornos urbanos, la combinación de vidrios bajo emisivo con vidrios de seguridad o vidrios Guardian proporciona aislamiento térmico y protección frente a intentos de intrusión, todo en una sola solución.

En edificios de oficinas. Cada vez más proyectos corporativos incluyen vidrios bajo emisivo para mejorar la eficiencia energética y alcanzar certificaciones como LEED o BREEAM. Estos acristalamientos no solo reducen costes operativos, sino que también ofrecen un espacio de trabajo más saludable y productivo.

En rehabilitación energética. Los programas de ayudas como el PREE 5000 o los Fondos Next Generation promueven el uso de vidrios de alta eficiencia, entre ellos el bajo emisivo. En este contexto, instalar ventanas con vidrio bajo emisivo no es solo una decisión técnica, sino también una oportunidad económica para acceder a subvenciones.

En resumen, el bajo emisivo es un vidrio versátil que aporta valor añadido a cualquier tipo de inmueble. Su combinación con tecnologías como el control solar o la seguridad avanzada lo convierten en un aliado perfecto para quienes buscan un hogar moderno, eficiente y seguro.

Ventanas de Seguridad

Vidrios Guardian y vidrio bajo emisivo: ¿cuál elegir?

Al hablar de vidrios Guardian entramos en una categoría de acristalamientos de alta tecnología que pueden incorporar diferentes prestaciones, desde control solar hasta eficiencia energética. La diferencia respecto al vidrio bajo emisivo radica en que Guardian ofrece gamas específicas que integran varias funciones en un solo producto.

Un vidrio Guardian con capa selectiva puede actuar como bajo emisivo y, al mismo tiempo, como vidrio de control solar. Esto significa que no solo ayuda a mantener la temperatura interior, sino que también bloquea parte de la radiación solar, lo que es especialmente útil en viviendas con grandes ventanales orientados al sur.

En cambio, el vidrio bajo emisivo se centra principalmente en la reducción de pérdidas térmicas y en la estabilidad de la temperatura interior. Por tanto, la elección dependerá de las necesidades específicas de cada vivienda. En climas fríos, el bajo emisivo puede ser suficiente; en climas soleados, un vidrio Guardian con propiedades de control solar puede ser más recomendable.

En Efikuo trabajamos con ambas soluciones y realizamos un estudio detallado del proyecto para recomendar la opción más adecuada. La clave está en encontrar un equilibrio entre luz natural, eficiencia energética y confort.

Vidrios de seguridad y su combinación con el bajo emisivo

Los vidrios de seguridad están diseñados para resistir impactos y proteger a las personas frente a posibles accidentes o intentos de intrusión. Se fabrican mediante procesos de laminación o templado, que aumentan su resistencia mecánica y su capacidad de absorción de golpes.

Una de las grandes ventajas es que los vidrios de seguridad se pueden combinar perfectamente con el vidrio bajo emisivo. Esto significa que es posible tener un acristalamiento que no solo mantenga la temperatura interior estable, sino que también ofrezca tranquilidad frente a robos o impactos accidentales.

En zonas urbanas donde la seguridad es una preocupación, instalar ventanas con vidrio bajo emisivo y capas de seguridad es una solución muy valorada. Lo mismo ocurre en viviendas unifamiliares con grandes ventanales a pie de calle, donde la combinación de ambas tecnologías permite un nivel superior de protección.

Otro factor a destacar es que estos vidrios también ofrecen un mejor aislamiento acústico cuando se combinan con butirales acústicos en la laminación. De esta forma, el usuario disfruta de un espacio interior más silencioso y agradable, lo que suma aún más valor a la instalación.

En definitiva, los vidrios de seguridad no compiten con el bajo emisivo, sino que lo complementan. La combinación de ambos es cada vez más frecuente en proyectos de carpintería de aluminio y PVC orientados al alto rendimiento y a la tranquilidad del cliente.

sistemas koomerling

Ventanas con vidrio bajo emisivo y control solar

Una de las preguntas más habituales es si el vidrio bajo emisivo puede incluir prestaciones de vidrio con control solar. La respuesta es sí: ambos se pueden combinar en un único acristalamiento, aportando un confort global durante todo el año.

Mientras el vidrio bajo emisivo se encarga de mejorar el aislamiento térmico en invierno y verano, el vidrio con control solar reduce la entrada de radiación ultravioleta e infrarroja. Esto significa que los interiores se mantienen frescos incluso en olas de calor, y los muebles y tejidos sufren menos deterioro por exposición al sol.

En climas como el de Madrid y alrededores, donde los veranos son intensos y los inviernos fríos, este tipo de combinación es especialmente recomendable. Las ventanas con vidrio bajo emisivo y control solar logran un equilibrio perfecto entre eficiencia energética, protección solar y confort en el hogar.

Además, este tipo de soluciones son muy valoradas en programas de rehabilitación energética como el Plan Renove de la Comunidad de Madrid o las ayudas PREE 5000, que premian el uso de materiales de alta eficiencia.

Conclusiones: por qué elegir ventanas con vidrio bajo emisivo

Invertir en ventanas con vidrio bajo emisivo es una decisión estratégica para quienes buscan eficiencia energética, ahorro económico y mayor confort diario. Su versatilidad permite combinarlas con vidrios Guardian, vidrios de seguridad o de control solar, adaptándose a cada necesidad concreta del usuario.

La reducción de las pérdidas de calor en invierno, el control del exceso de temperatura en verano y la protección contra condensaciones hacen de este vidrio un elemento clave en cualquier proyecto de carpintería de aluminio o PVC. Además, mejora el aislamiento acústico cuando se combina con laminados, aumentando aún más la calidad de vida en el hogar.

En el mercado actual, donde la sostenibilidad y el confort se han convertido en prioridades, las ventanas con vidrio bajo emisivo se posicionan como una de las mejores inversiones que puedes realizar. No solo optimizan el rendimiento energético de tu vivienda, sino que también revalorizan la propiedad a largo plazo.

¿Quieres mejorar tu hogar con vidrio bajo emisivo? Contacta con Efikuo

En Efikuo Ventanas somos especialistas en carpinterías de aluminio y PVC de alta eficiencia. Analizamos cada proyecto de forma personalizada para ofrecerte la mejor solución en vidrio bajo emisivo, vidrios Guardian o acristalamientos de control solar y seguridad.

Si quieres dar el paso hacia un hogar más eficiente y confortable, ponte en contacto con nosotros o ven a visitarnos en nuestra ubicación en Madrid:

Solicita tu presupuesto sin compromiso y benefíciate de las ayudas disponibles para rehabilitación energética. En Efikuo te ayudaremos a transformar tu hogar con soluciones de última generación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *